Examen 6

Examen del Modulo 6:

Instrucciones al finalizar este examen colocaras tus posibles respuestas en un documento en Word con las posibles respuestas de cada pregunta enseguida la enviaras por medio de un correo electrónico a cualquier de los siguientes correo:

Rocha Beltrán Jesús Alberto: rocha.sistemas@hotmail.com
Barranco Núñez Adriana: bellota_barranco@hotmail.com

Nota:

En este correo agregaras tus datos y puesto esto para un control del mismo en el entorno a exámenes y para saber quienes participaron en este modulo gracias:

Inicialización Sexto Examen:

1.- ¿De cuánto es el porcentaje aprox. en que las lesiones e incidentes que ocurren, son el resultado de actos o prácticas inseguras que la gente comete?

a)      Del 50%.

b)      Del 96%.

c)       Menos del 40%.

2.- Son categorías de observación para Auditorías Efectivas.

a)      Equipo de Protección Personal, Posiciones de las personas, Herramienta y Equipo.

b)      Procedimientos Críticos, Actos Inseguros, Condiciones Inseguras.

c)       Actos Inseguros, Condiciones Críticas, Prácticas Riesgosas.

3.- ¿Qué es laCategoría de Observación para Auditorías Efectivas?

a)      Equipo de Protección Personal, Posiciones de las personas, Herramienta y Equipo.

b)            b) Es el rubro utilizado para facilitar el ordenamiento, clasificación y análisis.

c)       Menos del 40%.

Suerte….

 

Inicie Seción:
 
Nombre de usuario:
Contraseña:
¿Qué Es La Seguridad?
 
Es un conjunto de medidas técnicas, educacionales, médicas y psicológicas empleados para prevenir accidentes, tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambiente y a instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad de implementación de prácticas preventivas.
El programa debe ser establecido mediante la aplicación de medidas de seguridad adecuadas, llevadas a cabo por medio del trabajo en equipo.
¿Que es la Salud?
 
es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades, según la definición de la Organización Mundial de la Salud realizada en su constitución de 1946. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro (social).

¿Qué es la Proteccion Ambiental?
 
Nuestro Objetivo: Prevenir y combatir la contaminación de; Agua, Aire, Suelo, Subsuelo, el uso irracional de recursos, los accidentes derivados de Riesgos Ambientales y el manejo irresponsable de residuos. Mantenernos informados sobre los temas ambientales, Cambio climático, perdida de la biodiversidad, desertificación y Guerras, para contribuir al desarrollo sustentable.
Dudas Comunicarse A:
 
rocha.sistemas@hotmail.com
bellota_barranco@hotmail.com
 
Esta pagina fue creada por los alumnos: Rocha Beltran Jesús Alberto y la alumna Barranco Nuñez Adriana de Unidep. De Guaymas Sonora, Mexico Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis