9.1Convocar al Subequipo para informar, consultar, solicitar apoyo o autorización para el desarrollo y consecución de los objetivos del Subsistema y/o Elemento.
9.2Dirigir, orientar y conducir los trabajos del Subequipo para la implantación y consolidación del Subsistema y/o Elemento.
9.3Aprobar el orden del día de cada sesión y de sesiones extraordinarias.
9.4Presidir con voto de calidad las reuniones.
9.5Autorizar la celebración de eventos y de actividades del Subequipo orientadas al cumplimiento de las políticas, objetivos y metas del Subsistema y/o Elemento.
9.6Solicitar y en su caso administrar los recursos necesarios para desarrollar las actividades del Subequipo.
9.7Tener conocimiento de todo el sistema PEMEX-SSPA.
9.8Integrar y poner en funcionamiento el Subequipo en el ámbito de su competencia, sujetándose a lo establecido en esta guía.
9.9Elaborar el programa anual de reuniones del Subequipo.
9.10Desarrollar las reuniones del Subequipo Local de acuerdo con el programa establecido.
9.11Coordinar la elaboración de los programas de trabajo del Subequipo.
9.12Servir como enlace entre el ELSSPA Local y los integrantes de su Subequipo.
9.13Gestionar la aprobación de nuevos procedimientos que se requieran para el Elemento asignado al Subequipo.
9.14Asignar, definir o aclarar las obligaciones específicas de los Integrantes del Subequipo Local, cuando aquellas acciones que no se definieron o asignaron claramente, entorpezcan el funcionamiento u operación del mismo.
9.15Proponer la remoción, adición o sustitución de uno o más integrantes cuando, por votación en el seno del Subequipo Local, se considere conveniente. Dicha decisión será inobjetable y entrará en vigor durante la siguiente Sesión del Subequipo.
9.16Instalar, presidir y clausurar las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias del Subequipo en el lugar, fecha y hora indicados, vigilando el debido cumplimiento de los acuerdos adoptados y los compromisos establecidos.
9.17Actuar como líder moderador en el desarrollo de las Sesiones del Subequipo.
9.18Representar al Subequipo, específicamente ante el ELSSPA Local.
9.19Informar al ELSSPA Local periódicamente, sobre los informes, avances y resultados de las gestiones del Subequipo Local. La periodicidad y el nivel de detalle de la información serán determinados por el ELSSPA Local.
9.20Determinar la creación de equipos de trabajo para apoyar al Subequipo Local en asuntos especiales u operativos.
9.21Identificar, desarrollar y comunicar a través del Subequipo Local y con el apoyo de los Profesionales de SSPA, las guías y procedimientos administrativos y operacionales necesarios para el establecimiento de las Prácticas del sistema PEMEX-SSPA en el CT.
9.22Coordinar todas las actividades del Subequipo asignado a su cargo.
9.23Asegurar el cumplimiento de los acuerdos emitidos por el Subequipo en todas las áreas involucradas del centro de trabajo.
9.24Dar seguimiento y evaluar los avances y resultados específicos de las actividades relativas a SSPA en el ámbito de su competencia así como dar seguimiento a los indicadores de cumplimiento del Elemento asignado a su Subequipo e informar al ELSSPA.
Inicie Seción:
¿Qué Es La Seguridad?
Es un conjunto de medidas técnicas, educacionales, médicas y psicológicas empleados para prevenir accidentes, tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambiente y a instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad de implementación de prácticas preventivas.
El programa debe ser establecido mediante la aplicación de medidas de seguridad adecuadas, llevadas a cabo por medio del trabajo en equipo.
¿Que es la Salud?
es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades, según la definición de la Organización Mundial de la Salud realizada en su constitución de 1946. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro (social).
¿Qué es la Proteccion Ambiental?
Nuestro Objetivo: Prevenir y combatir la contaminación de; Agua, Aire, Suelo, Subsuelo, el uso irracional de recursos, los accidentes derivados de Riesgos Ambientales y el manejo irresponsable de residuos. Mantenernos informados sobre los temas ambientales, Cambio climático, perdida de la biodiversidad, desertificación y Guerras, para contribuir al desarrollo sustentable.