Instrucciones al finalizar este examen colocaras tus posibles respuestas en un documento en Word con las posibles respuestas de cada pregunta enseguida la enviaras por medio de un correo electrónico a cualquier de los siguientes correo:
En este correo agregaras tus datos y puesto esto para un control del mismo en el entorno a exámenes y para saber quienes participaron en este modulo gracias:
Inicialización Segundo Examen:
1.- Las 12 Mejores Prácticas Internaciones son:
a) Prácticas enfocadas a la Seguridad.
b) Elementos interrelacionados e interdependientes entre sí.
c) La base del sistema.
2.- ¿Cuáles son las categorías en que están divididas las MPI?
a) De Seguridad, de Salud y de Protección al Medio Ambiente.
b) Conceptuales, Estructurales y Operacionales.
c) Implantación, Contención, Comunicación y Auditoría.
3. Visible y
Demostrado
( )
Todos los miembros de la Línea de Mando y el personal que les reporta, acepten el compromiso de su desempeño personal en SSPA.
4. Política de SSPA
( )
Documentos donde se describen y establecen las mejores formas probadas de llevar a cabo las actividades.
5. Responsabilidad
de línea de mando
( )
Establece los principios que deben regir en el día a día durante todas las decisiones-operaciones.
6. Organización
Estructurada
( )
Establecen la dirección global del esfuerzo y contribuyen a que la administración del negocio sea exitosa.
7. Objetivos y Metas
Agresivas
( )
Es el componente básico de un sistema exitoso de SSPA.
8. Altos Estándares
de Desempeño
( )
Es una forma de organizar los recursos humanos.
9. Papel de la
Función de SSPA
( )
Con él podemos determinar las causas raíz de las lesiones e incidentes y emitir recomendaciones para prevenir que se repitan.
10. Auditorías
Efectivas
( )
Se enfocan sus funciones más hacia asesorar, facilitar, guiar y participar durante el proceso de implantación.
11. Investigación y
Análisis de Incidentes
( )
Se promueve la mejora de los conocimientos y habilidades, a la vez que fomenta y refuerza una actitud positiva.
12. Capacitación y
Entrenamiento
( )
Consiste en lograr que todos los trabajadores estén convencidos de que la SSPA es en beneficio propio.
13. Comunicaciones
Efectivas
( )
Desarrollar contenidos claros, concisos y al punto, es parte de un proceso.
14. Motivación
Progresiva
( )
Permiten la identificación de actos, prácticas y condiciones inseguras en el sitio de trabajo.
Suerte:P
Inicie Seción:
¿Qué Es La Seguridad?
Es un conjunto de medidas técnicas, educacionales, médicas y psicológicas empleados para prevenir accidentes, tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambiente y a instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad de implementación de prácticas preventivas.
El programa debe ser establecido mediante la aplicación de medidas de seguridad adecuadas, llevadas a cabo por medio del trabajo en equipo.
¿Que es la Salud?
es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades, según la definición de la Organización Mundial de la Salud realizada en su constitución de 1946. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro (social).
¿Qué es la Proteccion Ambiental?
Nuestro Objetivo: Prevenir y combatir la contaminación de; Agua, Aire, Suelo, Subsuelo, el uso irracional de recursos, los accidentes derivados de Riesgos Ambientales y el manejo irresponsable de residuos. Mantenernos informados sobre los temas ambientales, Cambio climático, perdida de la biodiversidad, desertificación y Guerras, para contribuir al desarrollo sustentable.